DOS DE MAYO
Esta fecha esta grabada en la memoria de todos los españoles como la lucha de un pueblo por su libertad, es sin duda alguna una época cuajada de intrigas, traiciones, hambre, miseria y dolor, pero sobre todo una época en la que resurgió el orgullo de una nación vencida en gran parte por culpa de sus clases dirigentes, por primera vez en la historia, es el pueblo el principal protagonista de una gesta que durara hasta la expulsión del invasor.
El ejército francés con pretexto de sus luchas contra Inglaterra consigue la autorización para cruzar por territorio español, para invadir Portugal. Los sucesos de Aranjuez el 17 de marzo han dejado a España sin autoridad propia y las arcas del estado en una situación ruinosa.

Napoleón a estas alturas tiene trazados ya sus planes, no le gusta Fernando VII y prefiere restaurar al rey títere Carlos IV, para evitar una reacción española, convoca a Fernando VII a bayona, lejos de la corte y de posibles apoyos, una vez allí queda retenido y es obligado a abdicar, quedando nombrado finalmente José I, hermano de Napoleón como rey de España.
En Madrid ha quedado establecida una junta de gobierno títere, realmente el que gobierna es el general Murat, lo que calienta mas los ánimos en el pueblo de Madrid. Este se niega a aceptar a José I y no esta dispuesto a que salga de Madrid el resto de la familia real. Murat consciente de esta situación ,el 27 de abril solicita y obtiene de junta de gobierno, tras una pequeña resistencia, el traslado de la familia a Bayona , todo queda dispuesto el dos de mayo saldrá el infante Francisco de Paula con destino a Bayona, la línea dinastica española quedara rota.
El pueblo de Madrid no permanece impasible ante todos estos movimientos políticos, existe ya una clara fractura entre el pueblo llano , junto con algunos nobles y de otro lado el ejercito francés y españoles afrancesados, en su mayoría pertenecientes a las clases altas de la sociedad madrileña.
En las primeras horas del dos de mayo, los rumores corren ya por todo Madrid el infante va a ser llevado a Bayona, el pueblo en un acto espontáneo se va concentrando a las puertas de palacio, allí Murat ha destacado un batallón de infantería con artillería, en las cercanías, la tensión se hace insoportable, tropas francesas sacan a la reina etruria de palacio, introduciéndola en un coche de caballos y partiendo sin provocar la reacción de la multitud madrileña, pero la tensión estalla en cuanto aparece un segundo coche, la multitud ya no tiene dudas, los franceses pretenden llevarse al infante francisco, el pueblo no aguanta mas y se inicia el motín, en un principio, los amotinados entran en los jardines de palacio, pero Murat ya ha previsto el movimiento y en palacio tiene tropas, que junto con el batallón que ha apostado en las cercanías de palacio, provocan una carnicería horrenda entre el pueblo desarmado.
Sin embargo es en ese momento cuando se produce el milagro popular, lejos de ceder el motín, la matanza provoca en el pueblo la reacción contraria a la que desea Murat, Madrid entera se amotina, no hay calle, parque ó plaza en la que no se desarrolle la lucha, en un principio las bajas son numerosísimas en ambos bandos , todo aquel francés , solo ó en destacamento, es atacado y muerto inmediatamente, Murat ante el desarrollo de los acontecimientos, manda urgentemente que el grueso del ejercito. 30.000 hombres entren inmediatamente en Madrid a sangre y fuego.

Poco a poco la resistencia va cediendo en una lucha tan desigual.
Las tropas españolas en Madrid han permanecido acuarteladas, sin intervenir en toda la mañana obedeciendo órdenes del traidor afrancesado, capitán general Francisco Javier Negrete, sin embargo los artilleros del palacio de Monte león no soportan la traición del resto del ejército. Acaudillados por el capitan Luís Daoiz y Torres, al poco tiempo se le une el capitán Pedro Velarde Santillán con una compañía de fusileros, estos reducen a los 80 franceses destacados para controlar el parque y organizan la resistencia de la plaza, junto con paisanos a los que han repartido armas, las fuerzas recién organizadas alcanzaran el numero de 400 infantes y cuatro piezas de artillería. No tardan en llegar los franceses, que son rechazados una y otra vez, tal es la situación, que Murat decide enviar a uno de sus generales con 2.000 hombres, el general Lagranje, este también es rechazado con grandes perdidas. A estas alturas los defensores tienen heridos a sus capitanes y una gran parte de la tropa y las municiones escasean. Los franceses reforzados con caballería y cuatro piezas de artillería, realizan un último asalto demoledor. La resistencia habra durado cuatro horas, horas en los que dos oficiales al mando de escasa tropa y civiles, lograran en gran medida lavar el honor militar español y sin duda alcanzar la inmortalidad.
De destacar es la participación femenina en los combates, que no solo apoyaron logísticamente a sus varones si no que combatieron con sus manos, derrochando arrojo y valor de inolvidable recuerdo son, Clara del Rey y Manuela Malasaña, así como tantas otras que quedaron en el anonimato.
La represión no se hizo esperar el general Murat, nombra una comisión al mando del general Grouchy encargada de asesinar a todos aquellos patriotas que sean sorprendidos con cualquier tipo de arma, ó se sepa que hayan participado en la revuelta, así como a los escasos prisioneros que se han hecho. Desgraciadamente en esta comisión tomaron parte mandos militares españoles afrancesados. Murat contaba con que estas medidas apaciguaran al pueblo, generando terror a las tropas francesas, pronto, prontísimo, los españoles le sacarían de su error, esa misma tarde el alcalde de Mostoles proclama un bando declarando la guerra al francés y en pocos días toda España de norte a sur y de este a oeste, arde en llamas contra la invasión francesa
Fdo Manuel Maqueda Lorenzo
¡Qué emoción leer esta entrada! Muchas gracias.
ResponderEliminarComo la mayoría de las veces: los gobernantes españoles y la proverbial estulticia borbónica, abandonaron al pueblo español. Como ahora.
ResponderEliminar¡¡¡ Arriba España !!!
Julio.