DON ALVARO DE BAZAN

Con 2 años de edad, Carlos V le entrega el hábito de Santiago, por admiración del emperador por su padre. Siete años más tarde, recibe el título de Alcaide de Gibraltar
Ya desde muy joven, Álvaro de Bazán "el Mozo" acompaña a su padre durante sus patrullas en las costas de Gibraltar. Compagina esos viajes con las clases que recibe del ilustre profesor don Pedro González de Simancas, quien le enseña a amar las artes pictóricas y la poesía. En 1544 dirige su primera batalla en las costas de Galicia, de la cual sale victorioso hundiendo la totalidad de los navíos enemigos, en este caso, franceses. Su carrera militar no había hecho más que empezar y ya gozaba de la fama y el júbilo del pueblo que le apoyaba.



Don Álvaro empezó a trabajar en ello con ímpetu y alegría, pero tras casi tres años de trabajo unas fiebres se cebaron con él acabando con su vida el 9 de febrero de 1588. El mando de la Armada Invencible recaería sobre Alonso de Guzmán, Duque de Medina Sidonia. Este hombre trabajó tanto como pudo pero la mala suerte influyó en su destino, siendo la campaña un fracaso.
Quizás si aquella misión la hubiese dirigido don Álvaro nuestra flota se habría impuesto a la británica, o quizás el granadino hubiera sufrido la primera derrota de su vida.
Sus campañas más destacadas fueron:La derrota de la armada francesa en aguas de Galicia.
la conquista de la isla de
e
la batalla de Lepanto.
la batalla naval y ocupación de la isla Terceira o Tercera (Azores).En esta batalla se emplearon por primera vez, fuerzas de infantería de tierra para ocupar playa y terreno, es el el nacimiento de
Epitafio escrito por Luis de Gongora en
No en bronces, que caducan, mortal mano,
Oh católico Sol de los Bazanes
Que ya entre gloriosos capitanes
Eres deidad armada, Marte humano,
Esculpirá tus hechos, sino en vano,
Cuando descubrir quiera tus afanes
Y los bien reportados tafetanes
Del turco, del inglés, del lusitano.
El un mar de tus velas coronado,
De tus remos el otro encanecido,
Tablas serán de cosas tan extrañas.
De la inmortalidad el no cansado
Pincel las logre, y sean tus hazañas
Alma del tiempo, espada del olvido.
Oh católico Sol de los Bazanes
Que ya entre gloriosos capitanes
Eres deidad armada, Marte humano,
Esculpirá tus hechos, sino en vano,
Cuando descubrir quiera tus afanes
Y los bien reportados tafetanes
Del turco, del inglés, del lusitano.
El un mar de tus velas coronado,
De tus remos el otro encanecido,
Tablas serán de cosas tan extrañas.
De la inmortalidad el no cansado
Pincel las logre, y sean tus hazañas
Alma del tiempo, espada del olvido.
El fiero turco en Lepanto,
enla Tercera el francés,
y en todo mar el inglés,
tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
dirán mejor quién he sido
por la cruz de mi apellido
y con la cruz de mi espada.
en
y en todo mar el inglés,
tuvieron de verme espanto.
Rey servido y patria honrada
dirán mejor quién he sido
por la cruz de mi apellido
y con la cruz de mi espada.
Fuentes Wikipedia, gaceta de madrid
Manuel Maqueda
No hay comentarios:
Publicar un comentario