Traigo un documento de manos del MCE, de otro episodio de la
memoria histórica, que durante el Franquismo, fue semiocultado con la vana intención
de contribuir con su olvido a la reconciliación de los dos bandos, y digo vana intención,
porque esta claro que los izquierdistas españoles ni quisieron ni quieren
reconciliarse, su obsesión, como antaño, es la de fraccionar a los españoles y
lavarse las manos del río de sangre con el que tienen manchadas las manos, lo
triste del asunto, es que cuentan con el silencio de la cobarde derecha
española, preocupada mas en corromperse y en alcanzar mayores cuotas de poder,
que en la Patria
que dicen defender, y que están llevando a la ruina junto a su pueblo.
El quinto regimiento comunista, monto una falsa red de
socorro dentro de Madrid para convencer a los incautos de que era posible
escapar de la represión roja, previo pago , claro esta, de enormes cantidades
de dinero y joyas, los incautos que cayeron en ella fueron expoliados y
asesinados en las cercanías del frente, cuando pensaban que estaban a punto de alcanzar la libertad.
Conforme iban llegando las
victimas a una pequeña casa, que daba entrada a una bodega con largas galerías
y que a su vez, servía al ‘Jefe de información de la Brigada ’ como oficina de
recaudación y evacuación, se les introducía a su interior con él animo de
interrogarles de inmediato y posteriormente torturarlas en presencia de un
comandante, de varios oficiales y algunos milicianos.
. Una vez que entregaban cuanto tenían, eran asesinados sin
piedad. Alguno consiguió escribir con la hebilla de su cinturón en el cemento:
“Me han preparado una encerrona y traído a esta casa con otros quince más,
espero nos fusilarán, cúmplase la voluntad de Dios. Manuel Toll Messía,
Carbonero y Sol 4 Madrid”

Casi todos los que huyeron lo hicieron con sus alhajas y
cuanto pudieron poner a salvo, pues se les garantizaba el paso de todo.
Abandonaron las Embajadas, donde estaban refugiados, en ambulancias de la Cruz Roja , y ya no se
supo más de ellos hasta que entraron las tropas nacionales.
Los responsables no fueron unos poquitos, como suele
suceder. El sector estaba guardado por la 36 Brigada Mixta del Ejército Rojo,
con un comandante del Quinto Regimiento al frente, Justo López de la Fuente , que continuó con
sus fechorías durante la guerra y en la Segunda Guerra
Mundial, llegando a entrar otra vez en España para reconstituir el Partido
Comunista en Madrid, cuando fue detenido y juzgado, muriendo por causas
naturales en prisión, a los 3 años de haber sido detenido, en 1967.
El siniestro túnel se ha convertido en cripta funeraria y
sobre el terreno se alzó tras la guerra el Colegio de Nuestra Señora de la Providencia , regentado
por las Hermanas Teatinas.
Manuel Maqueda
No hay comentarios:
Publicar un comentario